30 de septiembre de 2023
Familiajuventudlgtbi+MujerSin categoríaTransVisibilidad

La Rioja recibe mañana la bandera Trans, exigiendo la Igualdad de las personas Trans

  • La acción, convocada en el marco de la campaña estatal #ExigimosLaIgualdadTrans, tendrá lugar este jueves a las 20 h. en el Puente de Piedra y terminará en la Plaza del Mercado sobre las 20:30 tras recorrer varias calles de la ciudad de Logroño.
  • Se trata de una iniciativa promovida por las entidades estatales FELGTB, Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans* y organizada por Chrysallis La Rioja y GYLDA.

(02/06/ 2021). Mañana llegará a La Rioja la bandera Trans que está recorriendo toda la geografía española exigiendo la plena Igualad de las personas Trans.

Por este motivo, los colectivos LGTBI Chrysallis y GYLDA han preparado la siguiente acción para la recepción de la bandera Trans a nuestra región:

20:00 h Llegada de la Bandera Trans a La Rioja   (una gran bandera de 5 x 7 metros)

            Puente de Piedra de Logroño (La Rioja)  – C/ Río Ebro en el Barrio de San Antonio

20:05 h Despliegue de la Bandera Trans en el lado Este del Puente de Piedra.

Facilitaremos a los medios de comunicación gráficos la realización de fotografías de la bandera trans y el fondo de la ciudad.

20:15 h Se recorrerán las calles de la ciudad de Logroño hasta llegar a la Plaza del Mercado

            Recorrido:   Avda de  Viana – Avda de Navarra – Muro de Cervantes – Calle Portales

20:30 h Concentración para simbolizar que La Rioja defiende la Igualdad Trans. (hora aprox.)

Lectura de Manifiesto y micro abierto para las personas trans y familiares.        

Se trata de una iniciativa promovida por las entidades estatales FELGTB, Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans* y organizada por Chrysallis y Gylda.  El evento, contará con la participación de entidades sindicales, sociales, vecinales y gente anónima como muestra de su apoyo a la igualdad de las personas trans ante la ley.

Actualmente, las personas trans sufren desigualdad ante la ley porque se les exige un diagnóstico médico y unas pruebas que no se le pide al resto de la ciudadanía para ver reconocida su identidad a nivel legal.  La Organización Mundial de Salud despatologizó la transexualidad en 2018 pero la legislación española, a diferencia de la de casi un tercio de los países de la Unión Europea, sigue considerándolas enfermas mentales.

Por este motivo, se están convocando concentraciones por toda la geografía española para reivindicar la aprobación de una Ley que recoja una Igualdad plena.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com