8 de diciembre de 2023
FormaciónSin categoríaVisibilidad

GYLDA organiza las XII Jornadas Estatales de Educación de la FELGTBI+ en Logroño

  • Bajo el lema «Somos diversidad: Re-cursos para la realidad y la convivencia», docentes de toda España se reunirán del 11 al 13 de noviembre en la Esdir
  • El Centro Riojano de Innovación Educativa acreditará la formación al profesorado que lo solicite

ACTUALIZADO. 17 de Octubre de 2022

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y más diversidades (FELGTBI+), a través de la asociación riojana GYLDA y el Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE), organiza del 11 al 13 de noviembre las XII Jornadas Estatales de Educación en Logroño

Profesionales de toda España se reunirán en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir) y convertirán a Logroño en referente de pluralidad con una propuesta que palia la escasa formación del personal educativo en muchos casos y que ofrece herramientas para combatir la lacra del acoso escolar por LGTBI+fobia. En las diferentes ponencias se abordará la inclusión y el respeto a la diversidad (ya sea por sus cuerpos, identidades de género o expresiones de género y orientaciones sexuales) tanto a nivel legal como real y en los diferentes niveles educativos. 

Este congreso está principalmente dirigido a profesionales de la enseñanza y la educación formal y no formal, aunque también se abre a quienes deseen adquirir formación sobre diversidad sexual, prevención y resolución de conflictos, y exclusión social por su identidad de género, expresión y/o atracción sexual.

Hasta el 7 de octubre, cualquier interesado pudo inscribirse a través de la página web felgtb.org/jornadaseducacion2022/, donde está disponible el programa con detalle. Desde esa fecha y hasta el domingo 16 se pudo realizar por los cauces habituales de la Consejería de Educación, con los gastos de asistencia cubiertos por el Gobierno de La Rioja. El CRIE permitirá que el profesorado que lo necesite pueda justificar su asistencia a las jornadas de forma oficial, mientras que FELGTBI+ lo hará con el resto de participantes.

LAS JORNADAS

Esta iniciativa anual forma parte del programa ‘RED Educa’ de la FELGTBI+ y desde su creación, hace una década, cuenta con la colaboración del Ministerio de Igualdad.

Inicialmente celebradas en Madrid, en los últimos años las jornadas se han descentralizado con el objetivo de llegar a todos los rincones del país y visibilizar así las realidades particulares de cada territorio e impulsar mejoras en la inclusión legal y real de los mismos. Incluso durante la pandemia, se adaptaron en modalidad a distancia para llegar al mayor número de profesionales y población general posible. 

En esta duodécima edición, con el lema ‘Somos diversidad: Re-cursos para la realidad y la convivencia’, «pretendemos que las jornadas pasen de la toma de conciencia entre distintas realidades que nos atraviesan, diversidad sexual incluida, a la acción que consiga implantar un modelo social más responsable, abierto y respetuoso, que rechace de lleno cualquier intento de censura, veto o pin que pretendan imponer a este respecto», señalan desde el grupo de Educación de la FELGTBI+. 

Las jornadas no solo se centrarán en la formación a formadores de diferentes niveles educativos, sino que facilitarán diálogos entre activistas, alumnado y profesores de varias universidades. Entre los ponentes que llegarán a Logroño destacan Kika Fumero, Directora del Instituto Canario de Igualdad; el médico y contratenor Cristian Borrelli, o responsables de Aldarte, un exitoso programa educativo del Gobierno Vasco. También habrá participación regional de profesionales de centros educativos riojanos, como la propia Esdir, y desde iniciativas culturales como ‘La Casa de Tomasa’. 

El evento se ha configurado también desde un punto de vista turístico de forma que quienes lleguen a Logroño tengan tiempo suficiente de descubrir la ciudad y la enogastronomía riojana.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com