La Rioja orgullo

Llega una nueva edición de La Rioja Orgullo.
Una programación de actividades culturales y reivindicativas en nuestra región en torno al 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. 

PROGRAMACIÓN 

EXPOSICIÓN

AMANTE

30 MAYO – 28 JUNIO

Galería La Lonja

Beratúa, 39/41 | Logroño
Gratis

Amante celebra en 2025 su tercera edición como una de las propuestas culturales principales de La Rioja Orgullo, reafirmando su compromiso con el arte contemporáneo como herramienta de visibilidad, memoria y transformación social desde una perspectiva LGTBIQA+.


Organiza: Gylda LGTBI+
Colabora: Galería La Lonja + Ayuntamiento de Logroño

FESTIVAL

MORRETE FEST

20+21 JUNIO | 19.30 > 01.30

Parking del Revellín

Logroño | Gratis

Morrete Fest es el festival de la cultura LGTBIQA+ que cada mes de junio llena Logroño de música y cultura, visibilizando el talento de nuestro colectivo.

Tras tres ediciones de gran éxito, Morrete Fest volverá a celebrar y reivindicar la diversidad artística y a promover la integración de las miradas queers y feministas en las programaciones culturales.


Organiza: Gylda LGTBI+
Patrocinan: Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Peñaclara y Caja Rural de Aragón
Colaboran: La Frikilería y La Taberna de Baco

JORNADA FAMILIAR

FAMILY CAMP

22 JUNIO | 11.00 h. 

Parking del Revellín

Logroño | Gratis

Family Camp es una jornada familiar dentro de la programación de Morrete Fest, con actividades para todas las edades: talleres, hinchables, juegos, conciertos de Amadeus Aula Creativa y Piccolo y Saxo y cuenta cuentos, todo ello presentado por Bárbara Reina de la Pantaloneta. La jornada concluirá con una paella popular a cargo de Al Punto.

Es una iniciativa de Gylda LGTBI+ en colaboración con Asprodema, ARPA Autismo Rioja y su iniciativa Purpurina, Plena Inclusión La Rioja, Universidad Popular de Logroño, AFAAR (Asociación de familias adoptantes y de acogimiento de La Rioja) y Rioja Acoge


Organiza: Gylda LGTBI+
Patrocinan: Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Peñaclara y Caja Rural de Aragón
Colaboran: La Frikilería y La Taberna de Baco

CONFERENCIA + PRESENTACIÓN LITERARIA Y FIRMA

SAFARI TRANSMARIBIBOLLO: EL LADO MÁS DIVERSO DE LA NATURALEZA, CON RICARDO MOURE

23 JUNIO | 17.30 h. 

ESDIR

Logroño | Gratis

Ricardo Moure, biólogo molecular y divulgador habitual en Órbita Laika (La 2 de RTVE), llega a la Esdir con una conferencia en la que mezcla ciencia y humor. Monologuista y showman, acaba de publicar Sexo Salvaje: el kamasutra de los animales, del que también hablará en su conferencia, un divertido recorrido por la diversidad sexual en la naturaleza. Una cita para reír y aprender con uno de los divulgadores más carismáticos del panorama actual.


Organiza: Gylda LGTBI+
Patrocinan: Ayuntamiento de Logroño
Colaboran: ESDIR y Santos Ochoa

DANZA

SAMBA

23 JUNIO | 20.00 h. 

La Gota de Leche

Logroño | Gratis

El artista brasileño Reinaldo Ribeiro presenta Samba, una performance íntima y poderosa que explora la identidad, la memoria y el cuerpo en tensión entre lo local y lo global. A medio camino entre la fiesta y la herida, la pieza toma como telón de fondo el imaginario del carnaval para hablar de migración, política, género y pertenencia. Un solo escénico que atraviesa lo poético, lo político y lo personal con una mirada crítica y profundamente emocional.


Organiza: Gylda LGTBI
Patrocina: Ayuntamiento de Logroño
Colaboran: La Gota de Leche

TEATRO

LLENOS DE VIDA

24 JUNIO | 20.00 h. 

Nave 31

Calle Los Baños, 3.
Logroño |
Gratis

Llenos de vida es una obra intimista que nos traslada al verano de 2004 en el pueblo ficticio de Palomar de Rey, donde un grupo de jóvenes vive un despertar marcado por el amor, la pérdida y la identidad. A través de un viaje emocional veinte años después, la pieza entrelaza pasado y presente para explorar el impacto del primer amor y la necesidad de sanar heridas profundas. Escrita e interpretada por Sergio Mora bajo la dirección de Ángela Palacios, es una historia sensible y poética sobre la disidencia, la memoria y el poder transformador del deseo.


Organiza: Gylda LGTBI
Patrocina: Ayuntamiento de Logroño
Colaboran: Nave 31

COLOQUIO + PREMIO + ESPECTÁCULO

GALA GYLDA

25 JUNIO | 19.30 h. 

La Gota de Leche

Logroño | Grátis

Dentro del Orgullo en La Rioja, Gylda organiza una jornada especial con la mesa redonda ‘Voces para una Rioja Diversa: ¿Huir para poder ser?’, el Premio Gylda 2025 y el espectáculo de Las Varietés Riojanas, dirigido por Bárbara Reina de la Pantaloneta.

Una conversación sobre sexilio y vida LGTBIQ+ en entornos rurales, con testimonios y reflexiones. Un encuentro para visibilizar y celebrar la diversidad con pensamiento crítico y mucho arte.


Organiza: Gylda LGTBI+
Patrocina: Ayuntamiento de Logroño
Colaboran: Amnistía Internacional y La Gota de Leche

BINGO

EL BOLA BOLA DE LA BÁRBARA & ÁLEX P.

26 JUNIO | 20.30 h. 

Café Moderno

Logroño | Gratis

El Bola Bola de la Bárbara no es sólo un bingo. En este espectáculo podrás bailar, cantar, jugar, reir y hasta ganar un montón de premios. En esta ocasión estará acompañada por la artista drag Álex Personajes.


Organiza: Gylda LGTBI+
Patrocina: La Luci Gourmet Delicatessen
Colabora: Café Moderno 

CONCURSO / ESPECTÁCULO

GALA DRAG

27 JUNIO | 20.00 h. 

Sala Rever

Logroño | Gratis

Vuelve la Gala Drag de La Rioja Orgullo 2025. La puesta de largo de esta tercera edición será el viernes 27 de junio de 2025, en un gran espacio cubierto: la céntrica sala Rever. Con actuaciones, música y un montón de sorpresas.


Organiza: Gylda LGTBI+
Patrocinan: La Guarida Tasca Bar, Clínica Dental Bujanda y La Frikilería

MANIFESTACIÓN

MARCHA DEL ORGULLO LGTBIQA+ DE LA RIOJA 2025

28 JUNIO | 20.00 h. 

Desde la plaza del Mercado

Logroño | Gratis

Más de una treintena de entidades representativas de la sociedad riojana participarán en esta manifestación histórica, que con el paso de los años se ha convertido en una gran marcha festiva. Con tractores convertidos en carrozas, la manifestación defiende y celebra la diversidad afectivo-sexual, familiar y de género, con Gylda LGTBI+ al frente y la participación de una importante representación de la sociedad riojana.


Organiza: Gylda LGTBI+
Colabora: Ayuntamiento de Logroño (Movilidad)

GYLDA LGTBI+ | ARTRA | Chrysallis | CCOO de La Rioja | UGT La Rioja | USO La Rioja | Sindicato STAR | STE-Rioja | CGT | Amnistía Internacional | PSOE La Rioja | Izquierda Unida | Podemos-IU | Partido Riojano+España Vaciada | Peña La Uva | Federación de Peñas de Logroño | Bienvenidos Refugiados | ASDE Scouts de La Rioja | Comisión Anti-Sida de La Rioja | Plena Inclusión | Asprodema | ARPA Autismo | Pioneros | K-Boom Percussion | El Colletero | ARPANIH-TDAH La Rioja | Rioja Acoge | Colegio Oficial de Psicología de La Rioja | Colegio Oficial de Trabajo Social | Bárbara Reina de la Pantaloneta y Las Varietés Riojanas | AFAAR | UPL | Cameros Cuir

MANIFESTACIÓN

MANIFESTACIÓN ESTATAL DEL ORGULLO LGTBIQ+ DE MADRID 2025

5 JULIO | 18.00 h. 

Centro de Madrid

Madrid | Grátis

Únete a Gylda en la manifestación estatal y que la bandera de La Rioja ondee junto al resto de regiones, en la Gran Vía Madrileña 


Participación prevista: Gylda LGTBI+ y K-Boom Percusión.

Organización en Madrid: COGAM, FELGTBI+ y MADO.

CENTRO LGTBI+ de La Rioja

4 DE JUNIO | 17.30 h

BIBLIOTECAS HUMANAS

Este año, desde la FELGTBI+ se ha propuesto como temática visibilizar el sexilio. Por eso, en el Centro LGTBI+ de La Rioja nos sumamos a esta iniciativa creando un espacio donde personas que han vivido el sexilio puedan contar su experiencia en un espacio de confianza y calidez. Tendremos dos vivencias: el sexilio del entorno rural al urbano, y otra saliendo de su país por su condición diversa. 

EXPOSICIÓN DE RELATOS CORTOS SOBRE EL SEXILIO

En el marco del año del sexilio, hemos ido recogiendo distintos relatos cortos bajo esta temática. Utilizaremos este espacio para leer en alto los distintos textos y compartir el esfuerzo artístico de las personas participantes.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Queremos celebrar el Orgullo con todas vosotras. Por eso, abrimos las puertas del centro para que conozcáis nuestro espacio y nuestra labor, acompañado de música para animar la tarde y celebrar la diversidad y el respeto.

OTRAS ACTIVIDADES

TILINDULA: MEMORIA DE UNA MUJER INVISIBLE

1 JUNIO | 19.00 h. 

Extremadura, 1989. Rufina fue una mujer intersexual, aunque en sociedad fuera leída como hombre a ojos de las demás personas. Se vio forzada a encerrarse en casa con escasos veinte años. Suerte que nadie la despeñó ni la quemó en ninguna hoguera, aunque su penitencia fue otra. Una que, más allá de aliviar, enloquece. Pues quien no comparte, no existe. Pues lo que no se escucha, no se permite.

NÁJERAMOR

7 JUNIO | 18.00 h. 

Nájera abre el mes del Orgullo al resto de La Rioja con una jornada festiva y reivindicativa.
La programación se inicia con los II Encuentros LGTBIQ+ organizados por Radio Rioja Cadena SER en el teatro cine Doga. Presentados por el periodista Diego Sacristán, que dirige el programa A Vivir La Rioja, más de una docena de invitados hablarán de vivencias, ligoteos, pasiones, esperanzas y temores, en un espacio que será grabado como pódcast y que promete interesantes sorpresas.
Posteriormente las jornadas se trasladan al entorno de la plaza de España, con una degustación de salchicha en la plaza de Navarra (Peña Juventud) y un festival musical con las actuaciones de Álvaro McKenzie, Bárbara «la Reina de la Pantaloneta» (22:00 h) y Ladilla Rusa (23:30 h).
Merece la pena no perdérselo, de principio a fin. 

CAMEROS CUIR

14 – 15 JUNIO 

Cameros Cuir es un festival que nace con el objetivo de acercar lo rural a lo cuir y viceversa. Porque en los pueblos también existen realidades LGTBIQ+. Desde la organización se reivindica la diversidad en los entornos rurales y se rompe con la idea de que solo las grandes ciudades pueden ser espacios seguros para las personas disidentes.

El proyecto apuesta por crear un lugar de encuentro donde lo queer florezca entre montañas, caminos y celebraciones populares. Un espacio que celebra identidades no normativas, visibiliza otras formas de estar y de amar, y reclama más referentes, más cuidados, más voces y más orgullo… también desde lo pequeño.

QUEERIZAR LO COTIDIANO, con Andrew Gartzea

18 JUNIO | 19.30 h. 

Charla para explorar las posibilidades de redes solidarias que podemos montar desde nuestras diferencias, destacando la importancia de comprender lo queer como una herramienta para desafiar y superar todo lo establecido.

"JAKOB" DE TONY TRAN

25  JUNIO | 18.30 h. 

Dos actores masculinos emprenden un intenso viaje que poco a poco revela la complejidad de su relación de interdependencia. Se apoya en la metáfora, el simbolismo y la complicidad del público. Esta iniciativa forma parte del Festival Margen, centro coreográfico rural en El Villar de Enciso, dirigido por Samuel Retortillo.

para estar al día con todos los avisos y actualizaciones

¡¡consulta nuestras historias!!