Un proyecto de Gylda LGTBI+ en colaboración con galería La Lonja
Del 30 de mayo al 28 de junio de 2025
Organizada por Gylda LGTBI+ en colaboración con la galería La Lonja, la exposición se ha consolidado como un espacio que articula una relectura crítica de los afectos, los cuerpos y las narrativas identitarias. Un proyecto que sitúa lo íntimo como territorio político y el arte como archivo sensible de las disidencias.
El propio nombre del proyecto —Amante— alude a un término profundamente enraizado en el lenguaje popular riojano, utilizado de forma cariñosa en contextos cotidianos y rurales. Esta elección no es casual: supone una reapropiación de lo local desde una mirada queer, afectiva y contemporánea.
En esta edición, Amante reúne las propuestas de siete artistas provenientes de distintos territorios del Estado español: Javier Lozano (Albacete, 1981), Paz Corzo (Madrid, 2002), Carlota Dulín (Burgos, 2002), David Anocibar (Pamplona, 1977), India Toctli (Madrid, 1977), Ana Calvo (Palencia, 1972), Fran Sabariego “Pasionela” (Andújar, 1997)
Sus obras transitan disciplinas como la pintura, el cómic, la fotografía, el textil o la performance. A través de estos lenguajes, abordan cuestiones como el deseo, la memoria, la identidad, la ternura o la resistencia, generando un recorrido expositivo donde los cuerpos y sus relatos se presentan como materia expresiva, vulnerable y poderosa a la vez.
En una región donde aún persisten desigualdades en cuanto a representación y reconocimiento, este proyecto se posiciona como un espacio necesario para dar visibilidad a realidades históricamente silenciadas. A través del arte, Amante abre un diálogo con el territorio y con sus comunidades, impulsando procesos de reflexión colectiva, reconocimiento mutuo y construcción de una cultura más diversa, crítica y plural.
Más allá de su dimensión artística, Amante constituye una herramienta de intervención simbólica y social en el contexto riojano.
Como parte de la inauguración de cada edición, Amante incluye una acción performativa que marca el inicio del recorrido expositivo y amplía el lenguaje curatorial hacia el cuerpo en vivo. En 2025, la apertura contó con la performance “MANOLO MANOLA. Transición pictórica de un cispassing andaluz”, a cargo del artista visual e investigador Fran Sabariego “Pasionela”.
La pieza, concebida como una intervención escénica en diálogo con el imaginario de la pintura costumbrista andaluza y las estéticas del transformismo contemporáneo, parte del travestismo como herramienta crítica para abordar las construcciones normativas de clase, género y representación artística. Se trata de una acción profundamente situada, íntima y política, que se activa en directo durante el acto inaugural.
miércoles a viernes: de 19 a 21 h
sábados: de 11.30 a 13.30 h
Si lo deseas, puedes leer el artículo publicado en el número 12 de la revista Codal, editada por el Instituto de Estudios Riojanos, con motivo de las dos primeras ediciones de Amante.