Abril Bollero 2024

Por segundo año consecutivo, durante el mes de abril reivindicamos a las mujeres que tienen deseo o relaciones sexo-afectivas con otras mujeres para que mejore la convivencia, y así visibilizar y empoderar a las mujeres lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales a través de actividades de ocio, culturales, educativas y reivindicativas.
Estas propuestas también son una invitación para que todas las mujeres se expongan, se puedan mostrar tal y como son y así se creen referentes sociales que contribuyan a la eliminación de los prejuicios hacia las mujeres bisexuales, lesbianas y de la lesbofobia estructural insertada en la sociedad.
Así pues centraremos nuestras actividades en torno al Día de la Visibilidad Lésbica, que se celebra cada 26 de abril. ¡Todas gratis!
Pincha aquí para descargarte el cartel del Abril Bollero 2024 con actividades en PDF
Pincha aquí para acceder a la nota de prensa.
Nota: cualquier actualización que se produzca se indicará aquí y en las redes sociales de @GyldaRioja

LUNES 15 DE ABRIL, 17:30
Centro LGTBI+ de La Rioja (Avda. Colón, 37. Logroño)
ABRIL TORTILLERO
Si tiramos de cliché las mujeres sáficas somos tortilleras, así que vamos a demostrar que a huevos nadie nos gana en este concurso degustación que haremos en el Centro LGTBI+ de La Rioja. Puedes traer la tuya y también degustar las de los demás.
Colabora: Centro LGTBI+ de La Rioja (@LGTBiLaRioja)
Patrocina: Gobierno de La Rioja. Políticas Sociales e Igualdad.
VIERNES 19 DE ABRIL, 19:30
Ambigú del Moderno (Martínez Zaporta, 7. Logroño)
CINEFÓRUM: muestra de cine lésbico
La amiga de mi amiga, de Zaida Carmona (2022)
Con la participación de Santiago Lomas y Beatriz González de Garay, profesores de la Universidad de Salamanca.
Colabora: Café Moderno
Patrocina: Gobierno de La Rioja. Políticas Sociales e Igualdad.

La logroñesa Beatriz González de Garay Domínguez es profesora titular en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca y miembro del Observatorio de los Contenidos Audiovisuales. Licenciada con Premio Extraordinario Fin de Carrera en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y Doctora Europea por la Universidad Complutense. Cuenta con dos sexenios de investigación y dos evaluaciones excelentes en el Programa Docentia. Sus principales ámbitos de investigación son los Estudios de género y diversidad sexual en la ficción audiovisual. Ha trabajado fuera del ámbito universitario como analista de guiones en Telecinco y como auxiliar de dirección en la serie Hospital Central.
Santiago Lomas Martínez es profesor de la Universidad de Salamanca, realizó estudios de Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación y Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de los libros Creadores queer en el cine español del franquismo: subcultura homosexual y género (Laertes, 2022), basado en su tesis doctoral, Premio Extraordinario de Doctorado, y Diferentes. Estrellas queer transnacionales y cine musical durante el franquismo (Peter Lang, 2023).Ha trabajado como redactor en prensa y en Filmoteca Española como inspector técnico y coordinador de digitalizaciones para la plataforma Platfo.

VIERNES 19 al SÁBADO 20 DE ABRIL, 1:30
Maldeamores Club (Marqués de San Nicolás «la Mayor», 106. Logroño)
Sin ánimo de lycra. Especial Abril Bollero
La fiesta mensual aperitivo del Morrete Fest con artistas LGTBIQ+ te trae a la DJ Alba Royo, residente del Balcón de la Lola (Bilbo)


SÁBADO 20 DE ABRIL, 12:00
Galería La Lonja (Calle Beratúa, 39-41. Logroño)
CUÉNTANOS TU ROLLO BOLLO
fiesta – vermú con exposición y premios del certamen
LaBayo DJ amenizará la presentación de la muestra de los trabajos artísticos presentados al concurso. Además, el jurado anunciará las ganadoras del certamen en dicha categoría y en la correspondiente a relatos
Colabora: Galería La Lonja 39/41
Patrocina: La Taberna de Baco (calle San Agustín, Logroño)
II Concurso Artístico Cuéntanos tu rollo bollo
El II Concurso artístico “Cuéntanos tu rollo bollo”, organizado por Gylda LGTBI+, nació en 2023 con el objetivo de fomentar la visibilidad de las mujeres lesbianas y bisexuales, a través de la creatividad literaria y artística. Esta iniciativa permite crecer como comunidad y nos permiten contar nuestra historia con nuestras propias voces. Este año los relatos podrán ser contados tanto en versión literaria como en versión visual, ya sea con una fotografía o con otro tipo de imagen.
La participación está abierta a mujeres o personas no binarias mayores de 14 años (hasta los 17, inclusive, con autorización de las personas al cargo) hasta las 0:01 horas del 12 de abril de 2024. (Plazo ampliado). El anuncio de las obras finalistas se realizará a través del Instagram @gyldarioja. La entrega de premios se realizará en La Lonja Galeria de Arte (Logroño, La Rioja) el sábado 20 de abril de 2024.
Consulta las bases al completo – AQUÍ –
DOMINGO 21 DE ABRIL, 17:30
Teatro Cine Doga (Constantino Garrán, 8. Nájera)
ARTES ESCÉNICAS
Lo Normal, de Menudas Pájaras
¿Te has preguntado alguna vez cómo es el sexo normal? ¿Crees que tus amigas y tu familia piensan lo mismo que tú cuando piensan en sexo? ¿Sabrías decir quién nos lo ha enseñado?
En Lo Normal se combinan humor y sexualidad contra el orden patriarcal. Se aborda cómo se construyen esos roles y cómo nos tragamos que hay que ser normal.
El encuentro permite la risa, el juego y lo más importante, el aprendizaje conjunto de la compañía escénica y el público, con la mano de una sexóloga payasa que aunque sepa mucho, va perdiendo las formas, porque ella sola no puede con todo el Patriarcado.
Patrocina: Ayuntamiento de Nájera.


LUNES 22 DE ABRIL, 17:30
Centro LGTBI+ de La Rioja (Avda. Colón, 37. Logroño)
CAFÉ, BOLLO Y DRAMAS
conversaciones de mujeres sáficas
En el Abril Bollero el horno sí está para bollos y enfundadas, o no, en camisas de cuadros y sin necesidad de llevar un hacha a cuestas, charlaremos de nuestras preocupaciones y, en definitiva, de nosotras mismas: las mujeres de nuestras vidas alrededor de un café y cómo no, de unos bollos.
Colabora: Centro LGTBI+ de La Rioja (@LGTBiLaRioja)
Patrocina: Gobierno de La Rioja. Políticas Sociales e Igualdad.
MIÉRCOLES 24 DE ABRIL, 19:30
Ambigú del Moderno (Martínez Zaporta, 7. Logroño)
CINEFÓRUM: muestra de cine lésbico
Costa Brava, de Marta Balletbò-Coll (1995)
incluye coloquio con la directora
Marta Balletbò-Coll es actriz, directora, comunicadora, productora y guionista. Si bien inicialmente se licenció en química analítica en la Universidad de Barcelona y trabajó como periodista entre 1982 y 1986; posteriormente se trasladó a los Estados Unidos, donde estudió un máster (MFA) en dirección de Cine en la Universidad de Columbia de Nueva York gracias a una beca Fulbright-LaCaixa.
Después de trabajar como creativa publicitaria en diversas agencias fundó su propia productora de cine, con la que consiguió realizar en 1995 su primera película, Costa Brava, que tuvo gran éxito en el Festival Internacional de Cine LGBT de San Francisco, con una historia de amor cargada de ironía. En 2006 fue galardonada con el Premio Nacional de Cine de Cataluña por la realización de su película Sévigné. Además, como directora, mandó en 1998 los hombres a la luna.
Colabora: Café Moderno
Patrocina: Gobierno de La Rioja. Políticas Sociales e Igualdad.


VIERNES 26 DE ABRIL, 18:00
Escuela Superior de Diseño de La Rioja. Salón de actos. (Avda. de la Paz, 9. Logroño)
PRESENTACIÓN LITERARIA Y COLOQUIO
El feminismo queer es para todo el mundo, de Gracia Trujillo
Gracia Trujillo es doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Madrid, además de historiadora y activista feminista queer española conocida por sus investigaciones sobre los movimientos sociales, la sociología de la educación y la sociología del género y la sexualidad, en clave interseccional. Sus publicaciones se centran en la política sexual, los movimientos feministas y LGBT, con especial incidencia en el lesbianismo, y las pedagogías críticas.
Colaboran: Librerías Santos Ochoa y Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir)
Patrocina: Gobierno de La Rioja. Políticas Sociales e Igualdad.
SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2024 · 20:00 horas
Marcha por la visibilidad lésbica en las calles de Logroño
Junto a la Batucada que entiende, grupo de percusión compuesto por más de medio centenar de mujeres que cada año se suman a la marcha logroñesa, recorreremos las calles del centro histórico de Logroño para alzar la voz a favor de las mujeres que mantienen relaciones afectivosexuales con otras mujeres.
Clamaremos empoderadas por nuestra visibilidad, porque existimos en la sociedad aunque muchas veces sigamos invisibilizadas. Las mujeres LTBI+ somos, existimos y este 27 de abril nos mostraremos más si cabe.
La marcha partirá de la Glorieta del Doctor Zubía a las 20 horas y recorrerá Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Muro de la Mata, el tramo asfaltado de Bretón de los Herreros, Capitán Gallarza y Portales, hasta la plaza del Mercado, donde se leerá un manifiesto.
Posteriormente, desde el Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida de La Rioja invitarán, como en años anteriores, a la Batucada Que Entiende a un ágape para que puedan reponer fuerzas en su chamizo «La Zurda» de Avenida de Navarra.