Abril Bollero 2025

un ciclo de actividades ¡¡gratuitas!!
en torno al Día de la Visibilidad Lésbica, que se celebra cada 26 de abril.
¡¡te esperamos!!
Por tercer año consecutivo, durante el mes de abril reivindicamos las relaciones sáficas, y por lo tanto a las mujeres que tienen deseo o relaciones sexo-afectivas con otras mujeres para que mejore la convivencia, y así visibilizar y empoderar a las mujeres lesbianas, bisexuales, trans, intersexuales y demás a través de actividades de ocio, culturales, educativas y reivindicativas.
Estas propuestas también son una invitación para que todas las mujeres se expongan, se puedan mostrar tal y como son y así se creen referentes sociales que contribuyan a la eliminación de los prejuicios hacia las mujeres bisexuales, lesbianas y de la lesbofobia estructural insertada en la sociedad.
Puedes descargarte, aquí, toda la programación y ver la nota de prensa con motivo de la presentación de esta iniciativa, aquí.
Nota: cualquier actualización que se produzca se indicará aquí y en las redes sociales de @GyldaRioja

MARTES 22 DE ABRIL · 18:00
Escuela Superior de Diseño de La Rioja
Salón de actos. Planta Primera. (Avenida de la Paz, 9. Logroño)
SALUD SEXUAL Y EMOCIONAL
con Pitu Aparicio
Conscientes del impacto que los discursos de las redes sociales tienen en la sociedad, Abril Bollero abre edición con una propuesta en la que abordaremos toda la salud, incluida aquella que nunca nos contaron y que está en nuestro día a día como la salud sexual o cada mes, como la menstruación.
Pitu Aparicio es educadora social de vocación, integradora social y futura terapeuta feminista Gestalt. Especialista en sexualidad, género y drogodependencias, acompaña a grupos desde 2016 con la metodología de cuidados que la caracteriza, poniendo las necesidades de las personas participantes en el centro, generando espacios de seguridad donde hablar de forma distendida sobre cómo mejorar nuestra calidad de vida, sin ambages y con humor, para hacer cercano hasta lo más controvertido.
Además, es dinamizadora y facilitadora de grupos especializados en género, salud y sexualidad. También aborda la cultura relacionada con las mujeres del colectivo LGTBIQ+, comprometida con la realidad, la historia y nuestros derechos.
Con la colaboración de: Esdir (@Esdir_LaRioja)
Co-organizado junto a la subdirección general de Igualdad del Gobierno de La Rioja (Consejería de Políticas Sociales e Igualdad).
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 18:00
Centro LGTBI+ de La Rioja (Avda. Colón, 37. Logroño)
ENTREGA DE PREMIOS Y PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL III CERTAMEN
‘CUÉNTANOS TU ROLLO BOLLO’
El III Concurso artístico ‘Cuéntanos tu rollo bollo’, organizado por Gylda LGTBI+, nació en 2023 con el objetivo de fomentar la visibilidad de las mujeres lesbianas y bisexuales, a través de la creatividad literaria y artística. Esta iniciativa permite crecer como comunidad y nos permiten contar nuestra historia con nuestras propias voces.
Desde 2024 los relatos pueden ser contados tanto en versión literaria como en versión visual, ya sea con una fotografía o con otro tipo de imagen. La participación estuvo abierta a mujeres o personas no binarias mayores de 14 años (hasta los 17, inclusive, con autorización de las personas al cargo) hasta las 0:01 horas del 8 de abril de 2025, según se recoge en sus bases.
La propuesta está dinamizada y comisariada por Alba Sáenz de la Cuesta, artista y diseñadora especializada en arte LGTBIQ+, quien también coordina las actividades culturales y de ocio de Gylda.
Con la colaboración del Centro LGTBI+ de La Rioja (@lgtbiLaRioja) y LaFrikileria.com


JUEVES 24 DE ABRIL, 20:00
Teatro Cine Doga
Calle Constantino Garrán 8-14, Nájera (La Rioja)
BISEXUALA
un monólogo de Sil de Castro
Bisexuala es, nada más y nada menos, que una propuesta de humor fresco, descarado, gamberro, canalla, irreverente y combativo que la valenciana Sil de Castro propone contándonos todos sus secretos, aventuras y desventuras como mujer, cómica, vedette y bisexual en un mundo que… bueno, ya sabes, en este mundo…
Sil de Castro es actriz, cómica y toda una maestra de ceremonias curtida en la interpretación, la danza-teatro, el clown y sobre todo el stand-up comedy al más puro estilo El Club de la Comedia. Es cofundadora, actriz y guionista en la Compañía Gocha y Lercha, desde hace años gira con éxito con el show Noche de Chicas y ha participado con sus monólogos en programas de Comedy Central (Paramount Channel), TV3 (TV autonómica catalana), À Punt (TV autonómica valenciana) y Movistar+, entre otros.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Nájera.
VIERNES 25 DE ABRIL, 20:00
Ambigú del Moderno
(Cafetería de los antiguos cines Moderno)
Plaza Martínez Zaporta, 7. Logroño
CINEFÓRUM: ‘Te separas mucho’
incluye coloquio con su directora, Paula Veleiro
En 1989, José Luis y Luz María, un joven matrimonio que vive en Galicia y acaba de tener una hija, se divorcian. José Luis filma todo el proceso de ruptura con su cámara. En 2019, su hija Paula que vive en Francia desde hace diez años con su novia Joy, se separa. Paula, al igual que su padre, ha grabado durante todo este tiempo su historia de amor y su final.
Este documental utiliza material de archivo íntimo en versión original (español y francés) para iniciar un diálogo entre dos rupturas con treinta años de diferencia, intentando contestar a la pregunta: ¿qué es lo que permanece cuando el amor se acaba?
Colaboran: Ambigú del Moderno y Café Moderno
Con la participación de la subdirección general de Igualdad del Gobierno de La Rioja. (Consejería de Políticas Sociales e Igualdad).


Paula Veleiro López (Ourense, 1986) es la directora de este largometraje. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade de Santiago de Compostela y especializada en Dirección Cinematográfica en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya (Barcelona). En 2012 se traslada a Francia, donde se dedicó a la creación y realización de videoclips, cortometrajes, conciertos o tráileres. En 2019 empieza a desarrollar su primer largometraje documental, este ‘Te separas mucho’ que se presenta en Logroño dentro de la programación del Abril Bollero.
Se autodefine como fanática de su perro Baba y de los ríos, como directora de cine de formación y montadora por elección, que disfruta editando cualquier tipo de proyecto, pero especialmente los relacionados con cine, música, teatro o festivales. Actualmente reside en Madrid, canta, grita y hasta toca el teclado en el grupo de música La Rate Timide, y también escribe ficción.

VIERNES 25 al SÁBADO 26 DE ABRIL, 1:30
Maldeamores Club · Logroño
(Marqués de San Nicolás «la Mayor», 106)
Sin ánimo de lycra. Especial Abril Bollero
con Alba Royo
La fiesta mensual aperitivo del Morrete Fest con artistas LGTBIQ+ te trae a la DJ Alba Royo, residente de la famosa discoteca de ambiente vizcaína ‘El balcón de la Lola’ (Bilbo)
Colabora: Maldeamores Club

SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025 · 19:00 horas
Marcha por la visibilidad lésbica en las calles de Logroño
Junto a la Batucada que entiende, grupo de percusión compuesto por más de medio centenar de mujeres que cada año se suman a la marcha logroñesa, recorreremos las calles del centro histórico de Logroño para alzar la voz a favor de las mujeres que mantienen relaciones afectivosexuales con otras mujeres.
Clamaremos empoderadas por nuestra visibilidad, porque existimos en la sociedad aunque muchas veces sigamos invisibilizadas.
Las mujeres LTBI+ estamos orgullosas de ser, existimos pese a quienes tratan de invisibilizarnos o eliminar a algunas de nosotras, resistimos pese a la violencia machista y hembrista y este 26 de abril nos mostraremos más si cabe en las calles de Logroño.
La marcha partirá de la Glorieta del Doctor Zubía a las 19 horas y recorrerá Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Muro de la Mata, el tramo asfaltado de Bretón de los Herreros, Capitán Gallarza y Portales, hasta la plaza del Mercado, donde se leerá un manifiesto.
Posteriormente, desde el Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida de La Rioja invitarán, como en años anteriores, a la Batucada Que Entiende a un ágape para que puedan reponer fuerzas en su chamizo «La Zurda» de Avenida de Navarra.

Foto: Juanjo Acobi para Gylda.
SÁBADO 26 DE ABRIL, 23:30
Espacio Sabores · Logroño
(Marqués de San Nicolás «la Mayor», 88)
BOLLO PARTY · Noche de «solo chicas» con LaBayo DJ set
Un fiestón
muy especial
hecho por mujeres para mujeres
LaBayo, que como todas en esta fiesta también podría ser «LaBollo», es de esas mujeres que hacen de todo. Lo mismo amamanta a sus fieras sin saber porqué dan tanto miedo nuestras tetas sin las cuales no habría humanidad ni habría belleza… Como pincha con bata blanca o se sienta en los banquillos de Las Gaunas y del Palacio de los Deportes dispuesta a colocar tobillos dislocados… Que enloquece a su público y se vuelve la artífice del disloque de caderas a base de buenos temazos de fusión tecnopop-flamenca.
Ella pondrá los ingredientes para darlo todo.
Colabora: Espacio Sabores
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 17:30
Centro LGTBI+ de La Rioja (Avda. Colón, 37. Logroño)
TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE PREGUNTAR
SOBRE LA SALUD FEMENINA
Los profesionales del Servicio Riojano de Salud que trabajan en el Centro de salud sexual y reproductiva ‘La Casita’ del hospital general de La Rioja hablarán de la salud femenina de forma transversal y resolverán las dudas de las asistentes.
Co-organizado con el Centro LGTBI+ de La Rioja.
Colabora: Servicio Riojano de Salud.
Patrocina: Gobierno de La Rioja.
Consejería de Salud y Políticas Sociales.

