29 de septiembre de 2023
Familiajuventudlgtbi+MujerSin categoríaTransVIH-SidaVisibilidad

Cuerpo y Disidencia (Aplazado por el coronavirus)

XI Jornadas sobre Diversidad Afectivo-Sexual e Identidad de Género

Del 23 al 25 de marzo de 2020. Universidad de La Rioja. Edificio Quintiliano. Sala de Grados. Logroño (La Rioja)

Ver Programa

Nuestros cuerpos constituyen la realidad material de la Humanidad. Cada uno es único. Todos son diferentes. En su afán por organizar el mundo, el ser humano ha establecido clasificaciones basadas en rasgos aparentemente objetivos. Así nacen el sexo y su dualidad, la raza, la “(dis)capacidad”, el estatus, etc. Ordenaciones formalistas que adquieren rango de evidencia natural.

Sin embargo, las Ciencias Sociales y las Humanidades ponen en entredicho estas premisas. Parte de la variabilidad humana ha sido pura y sencillamente ignorada. Con frecuencia se establecen categorías discretas (blanco o negro), donde la realidad presenta muchos otros matices. Por otra parte, las clasificaciones establecen órdenes jerárquicos, al servicio de los intereses de un grupo concreto y en detrimento de otros.

Así, el contexto social y cultural ejerce una presión ingente sobre el cuerpo, la sexualidad, el individuo y la percepción y expresión del mismo: modas, modelos y normas colectivas, ordenamiento legal (cisheteronormatividad), creencias religiosas, ideologías, prácticas médicas, etc. En consecuencia, se instaura la desigualdad de estatus y poder, exclusiones y violencias y en todo caso, la manipulación del propio cuerpo en función de una mirada ajena y no en función del propio deseo.

La perspectiva de género pone tradicionalmente su foco en las mujeres, respondiendo a la urgencia y necesidad de estudiar y plantear soluciones a situaciones de discriminación y violencia estructural. Cuestionaremos aquí los efectos negativos que las normas de género tienen también en el ámbito masculino y hablaremos del comercio sexual entre varones como otra forma de disidencia contra la masculinidad hegemónica. En esta XI edición, abordaremos el cuerpo como objeto de estudio en las ciencias, como objeto de regulación social y política, como sujeto de expresión artística y también como lugar de afirmación de la libertad individual, reivindicación y transgresión.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com