21 de septiembre de 2023
Familialgtbi+MujerSin categoríaVisibilidad

GYLDA y FELGTB denuncian que las familias LGTBI siguen teniendo menos derechos que el resto de familias

Tras la finalización de las X Jornadas de Familia LGTBI organizadas por FELGTB:

  • Reivindicamos la igualdad de todas las familias, no solo de las LGTBI, porque concebimos la diversidad familiar desde la perspectiva de la infancia. “Debemos proteger a la infancia y enseñar al alumnado que la diversidad es un valor que enriquece a nuestra sociedad”.
  • Las parejas de mujeres, a diferencia de las parejas mixtas, siguen sin poder filiar a sus descendientes en el hospital salvo que estén casadas
  • Nuestras hijas e hijos no tienen referencias en los centros educativos porque nuestras familias no están representadas en los libros de texto ni en los currículums educativos.

En el 2020 se ha conmemorado el 15ª aniversario del matrimonio igualitario y transcurrido todos estos años, desde GYLDA y FELGTB nos vemos obligadas a denunciar que las familias LGTBI siguen teniendo menos derechos en España que el resto de familias ya que el propio ordenamiento jurídico continúa discriminándolas.

Y es que, tal y como se ha manifestado durante la celebración de las X Jornadas de Familia LGTBI organizadas virtualmente por FELGTB. Se ha constatado que las familias de dos mujeres, a diferencia de las parejas mixtas, no pueden filiar a sus descendientes desde el hospital, salvo si están casadas antes del nacimiento del bebé.

Esta discriminación ha ocasionado además muchos problemas a las parejas de mujeres que tenían previsto casarse a partir de marzo de 2020 para que se les reconociera la maternidad del bebé y han tenido que aplazar la boda hasta después del nacimiento por el cierre o paralización de los registros como consecuencia de la pandemia.

Además, estas desigualdades a la hora de formar una familia dependen del lugar donde resida la pareja porque sigue sin haberse aprobado una ley estatal LGTBI que unifique los derechos del colectivo en todo el territorio estatal.

En este sentido, también denunciamos que el hecho de que las y los menores reciban educación en diversidad afectivo-sexual, familiar y de género en los centros educativos depende actualmente de la voluntad de cada centro y/o del profesorado.

Esto origina que la infancia de las familias LGTBI carezca de referentes y que el peso de explicar su realidad familiar al resto del alumnado recaiga directamente o sobre los propios menores, o en la voluntad arbitraria del profesorado, lo que incrementa su riesgo a sufrir acoso escolar por LGTBIfobia.

Asimismo, queremos alertar de que: a día de hoy, nuestras familias están excluidas del sistema educativo ya que no aparecen reflejadas en los libros de texto ni en los currículos educativos. Para solucionar esta situación, exigimos a la administración estatal y regional que incluya la diversidad familiar en los temarios de oposiciones para docentes, ya que es una competencia estatal.

Ley de Diversidad Familiar

Las X Jornadas de Familias de FELGTB contaron con la participación de la Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Política Social y Agenda 2030, Patricia Bezunartea, quien destacó el compromiso del Ejecutivo con las familias LGTBI para trabajar conjuntamente en la elaboración de la Ley de Diversidad Familiar, que fue anunciada por el Gobierno central en febrero de 2020.

“Es el momento de que se acaben las desigualdades legales y sociales entre las familias tradicionales y el resto de modelos familiares”, defiende. “Esta ley es fundamental porque no hay un único modelo de familia y todos deben tener el mismo refrendo legal. Las situaciones de desigualdad que vive nuestra infancia como consecuencia de cómo es su familia, quien la integra y de qué manera han llegado a esta estructura base de la sociedad no se pueden seguir permitiendo”, reivindica.

Asimismo, explica que la futura Ley de Diversidad Familiar, que nacerá para garantizar la igualdad legal a todos los tipos de estructuras familiares que componen nuestra sociedad, no solo las LGTBI, complementará a la futura Ley de Igualdad LGTBI porque “ambas aspiran a validar el concepto de diversidad como un valor indispensable en democracia”.

@gyldarioja @felgtb

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com