actualidadGYLDA

El Colegio de Trabajo Social reconoce la trayectoria de Gylda en el 30 aniversario de su creación

El colegio de Trabajo Social de La Rioja ha reconocido este 8 de mayo la labor de nuestra asociación «por su compromiso firme y sostenido en la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+ en nuestra comunidad. Gracias a su labor, muchas personas han encontrado espacios seguros donde ser, expresarse y vivir con libertad».

Destaca el COTSAS que en el centro LGTBI+ que gestionamos no solo atendemos necesidades individuales, «sino que construye comunidad y genera referentes positivos en el territorio. Es una muestra clara de lo que se logra cuando la administración pública y el tejido asociativo colaboran desde la profesionalidad y el compromiso».

Además, han puesto en valor el trabajo «de quienes, como GYLDA, caminan día a día hacia una sociedad más justa, inclusiva y diversa. Que sigan existiendo recursos como este, bien dotados, visibles y sostenidos en el tiempo, es clave para garantizar derechos y avanzar en igualdad real. Gracias, GYLDA, por ser impulso, refugio y referente. Por hacer del respeto, la dignidad y la libertad vuestro eje de trabajo».

En la recogida del galardón han participado la presidenta de la asociación, Ruth García Pinar, y la trabajadora social del Centro LGTBI+, Valvanera Nieto. Para García Pinar recibir este reconocimiento «nos emociona especialmente, porque habla de cuidados, de compromiso y de transformación social, valores que compartimos».

Ruth García Pinar y Valvanera Nieto agradecen el premio.

Ha insistido en que «desde GYLDA llevamos más de 30 años trabajando de forma altruista, intentando crear espacios seguros, combatiendo el estigma y construyendo comunidad. Lo hacemos desde lo colectivo, pero también desde lo concreto:, atendiendo necesidades, escuchando realidades diversas, dando respuesta a situaciones de discriminación o transformando y empoderando a la sociedad con cultura y educación. Sabemos que este premio, además, es compartido con el equipo del Centro LGTBI+, que gestionamos para el Gobierno de La Rioja, una conquista histórica para nuestra comunidad. Gracias a Valva, Javi y Elena por ser sostén, mirada amplia y compromiso diario; por vuestra profesionalidad y acompañamiento;. Vuestra labor no solo transforma vidas, también dignifica lo público y lo hace cercano».

Ha finalizado insistiendo que»este reconocimiento nos recuerda que el trabajo social no es solo una profesión, al igual que el activismo es una forma de estar en el mundo: con escucha, con compromiso, con ternura y con firmeza.Gracias por caminar con nosotras. Gracias por poner en valor algo que a menudo no se ve: la tarea constante de tejer redes, acompañar procesos y garantizar derechos».