La cháchara del Morrete ofrecerá un espacio de pensamiento cultural con perspectiva queer
Morrete Fest estrena este sábado 21 un diálogo en directo en la instalación de Concéntrico de la plaza de San Agustín en colaboración con ¡Hola, Barrio!
El próximo sábado, 21 de junio, a las 12.00 horas, dentro de la programación oficial de Morrete Fest 2025, se celebrará la primera edición de La Cháchara del Morrete, un coloquio en formato de conversación abierta que reunirá a artistas, activistas y agentes culturales para reflexionar sobre los vínculos entre cultura, disidencia, política y comunidad.
Organizado por la asociación LGTBIQ+ riojana GYLDA, referente en la defensa y apoyo de los derechos del colectivo en La Rioja, en colaboración con la iniciativa de radio comunitaria ¡Hola Barrio! y el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico, La Cháchara del Morrete será un espacio de reflexión donde se profundizará en los contenidos de Morrete Fest, ampliando su enfoque más allá de lo escénico.
La propuesta busca abrir un espacio para el pensamiento crítico, el diálogo colectivo y la reflexión en torno a la cultura LGTBIQ+, proporcionando una oportunidad para conocer las experiencias y perspectivas de diversas personas que hacen cultura desde posiciones queers.
Esta tertulia permitirá abordar interesantes temas como los espacios de resistencia y comunidad, las representaciones de las personas LGTBIQ+ en la cultura popular y los medios, la autogestión y la memoria colectiva, además de los referentes construidos por la comunidad.
Una conversación plural desde lo local con perspectiva global
El coloquio contará con la participación de artistas locales e internacionales que, aprovechando su paso por Morrete Fest, aportarán distintas perspectivas a los temas tratados. En el ámbito internacional, se suman:
- Greg Goldberg (Nueva York), creador del proyecto musical The Ballet, exponente de la escena queer indie estadounidense.
- Agustín Ceretti (Buenos Aires), performer multidisciplinar que utiliza lo camp, lo emocional y lo comunitario como herramientas de resistencia cultural.
- Fernanda Arrau (Chile/Madrid), DJ y productora con una destacada trayectoria en la escena electrónica latinoamericana y europea.



El punto de vista local será aportado por Rubén García Bañuelos (Logroño), actor y creador del popular personaje Bárbara, Reina de la Pantaloneta, una figura clave en el imaginario riojano.
La moderación del coloquio estará a cargo de Jesús Fernández (Logroño), artífice de diversos proyectos musicales durante la última década y entusiasta de la cultura popular contemporánea.
Colaboración entre proyectos de origen riojano
La introducción del evento correrá a cargo de los miembros de ¡Hola Barrio!, quienes también liderarán la producción técnica, aportando su experiencia en radiodifusión autogestionada. El coloquio será retransmitido en vivo a través de su plataforma digital holabarrio.com y, además, el encuentro será grabado en video y estará disponible próximamente en los canales de las entidades participantes.
Gracias a la colaboración con Concéntrico, La Cháchara del Morrete se llevará a cabo en el espacio Backstage Fireplace, la instalación propuesta por Sam Chermayeff para la plaza San Agustín y que forma parte del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. Este espacio, que evoca un ambiente doméstico y acogedor, será el escenario perfecto para la conversación, en plena calle Portales de Logroño. El arquitecto Javier Peña, director del festival, será también uno de los intervinientes introductores de la conversación.
“La Cháchara del Morrete es una apuesta por el pensamiento colectivo, por crear comunidad desde la conversación. Queremos interrogarnos sobre desde qué lugar hacemos cultura y cómo la habitamos. Nuestro objetivo es crear un espacio donde lo artístico, lo político y lo cotidiano se encuentren”, explican desde la organización.